
alfredoduchamp
Pensar sin palabras
“El dibujo no es lo que se ve sino lo que uno puede hacer ver a los demás” Edgar Degas
En nuestro primer post teníamos que venir a la raíz de todo, nuestro leitmotiv, nuestro tercer ojo que mira desde la imaginación y donde todo es posible e infinito.
El Visual Thinking (Pensamiento Visual) es una metodología, una forma de trabajar.
Nace en los años 70 en San Francisco (donde por entonces ya existía un movimiento tecnológico y de vanguardia) a mano de un grupo de arquitectos que comienzan a trabajar con bocetos como metodología. Lo implementan en el mundo de la empresa para:
Ayudar a entender los proyectos.
Pasar de lo intangible a lo tangible.
De esta manera, la visualización nos ayuda a:
Entender lo que es complejo.
Alinear a un equipo a través de un mismo mapa donde todos coinciden.

La Metáfora de la cerilla donde nosotros somos la cerilla y el dibujo la energía que activa el fuego.
Nos apropiamos de este "Visual Thinking Manifiesto" en este maravilloso video de http://www.visualizamos.es/:
Los dibujos nos permiten entender mejor el mundo.
Con los dibujos podemos pensar de forma diferente.
La creatividad consiste en volver a ser niño